sábado, 22 de diciembre de 2007

¿CÓMO NACIMOS?


Mujeres de diferentes ciudades del país, con diferentes rostros, ideas, pensamientos, experiencias y con muchas historias que contar. No sólo nos une nuestra nacionalidad ni nuestra sexualidad, sino una causa que parece débil ,pero que se consolida con nuestro encuentro: LA CREACIÓN DE UNA RED DE MUJERES BOLIVIANAS.

Y para qué? dirán ustedes, pues le decimos para unir nuestras variadas voces y formar una sola voz, que hable por todas las mujeres bolivianas. Para trabajar por el cumplimiento de nuestros derechos....... y por tantas cosas que hace falta en nuestra sociedad. Todo esto parece una utopía pero nada es imposible, tenemos fe en este proyecto!!!!!

Nos reunimos en Cochabamba y trabajamos arduamente dos días seguidos, en la conformación de nuestra red. Participaron mujeres jóvenes de diferentes instituciones de La Paz, Chuquisaca, Beni, Oruro, Potosi, Santa Cruz y Tarija. Aunque faltaron nuestras hermanas de Pando y Cochabamba, estamos seguras que para el próximo encuentro nacional, habrá representantes de todo el país.
Este evento al que se lo denominó "ENCUENTRO NACIONAL DE LA RED DE MUJERES DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE BOLIVIA", fue organizado y auspiciado por las instituciones CEADL (Centro de Apoyo al Desarrollo Local) y la CASA DE LA MUJER.Agradecemos esta iniciativa y este maravilloso proyecto.

En el primer día, compartimos experiencias para romper el hielo y poder conocernos . Después trabajamos en la conformación de la identidad de nuestra red. Al principio parecía difícil pero no imposible elegir un nombre que nos identifique y represente a todas. Para hacer nuestra elección democrática, se llegó a la conclusión que cada región presentaría su propuesta para el nombre, la elección del directorio, la misión, la visión y los objetivos de nuestra red.
Así fue como se eligió un primer nombre, que no parecía ser el adecuado, entonces se eligió un segundo, que entró en discusión por diferentes motivos, se llegó a la conclusión que lo elegiríamos al siguiente día, para continuar con nuestras actividades programadas.
En nuestra primera jornada finalizamos con la redacción de nuestra misión, visión y objetivos de la nueva red, que comenzaba a ver la luz.

En el segundo y último día, continuamos con nuestras actividades, terminamos con la redacción de nuestra identidad y se eligió a las representantes de nuestra red. Por unanimidad se llegó a la conclusión que no habría una plataforma, ni un directorio, que desde arriba ordene a todas y provoque la exclusión. Se trabajaría con coordinaciones nacionales y departamentales, para combatir la burocracia y promover la participación de todas las mujeres que conforman la red.
Luego, conversamos de las futuras lineas de acción de nuestra red a nivel departamental y municipal. Se concluyó que se programarían actividades a nivel nacional donde participaríamos todas.
Finalizamos nuestro encuentro con la elección de nuestro nombre:


MUJERES UNIDAS EN LA DIVERSIDAD ROMPIENDO BARRERAS


Nos despedimos con un delicioso almuerzo, un intercambio de correos electrónicos, teléfonos, y con el compromiso de regar esta nueva plantita que ya había nacido. En este encuentro hablamos de la importancia de capacitarnos e informarnos de los temas de nuestra coyuntura, como: la Nueva Constitución Política del Estado, la creación de Política Públicas, Equidad de Género y de todos los temas relacionados a nosotras. Porque no podemos llegar a todas las mujeres si no estamos preparadas, necesitamos conocer y aprender. Es por esto, que organizaremos diferentes talleres con los temas mencionados anteriormente, donde estará abierto para todo el público sin ningún costo. Ya les estaremos informando al respecto.
En un próximo encuentro de coordinadoras nacionales y departamentales, se redactarán los estatutos , la planificación de actividades y la elección del logo de nuestra red.
Mas adelante daremos a conocer los nombres de las coordinadoras nacionales y departamentales. Además los mantendremos informados de nuestras actividades!!!!!!






No hay comentarios: